Desarticulan red criminal dedicada al robo de hidrocarburos que operaba en la CDMX, Edomex y Querétaro; hay 32 detenidos

0
Desarticulan red criminal dedicada al robo de hidrocarburos que operaba en la CDMX Edomex y Querétaro; hay 32 detenidos
COMPARTE ESTA NOTA

El gabinete de seguridad federal informó este domingo la desarticulación de una de las principales organizaciones criminales dedicadas al robo y venta ilegal de hidrocarburos en el centro del país, tras seis meses de investigaciones y trabajos coordinados. El operativo concluyó con la detención de 32 personas en cuatro estados, incluidos los principales líderes del grupo, que presuntamente contaban con protección de autoridades de distintos niveles de gobierno.

Durante una conferencia realizada en la sede de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el titular de la dependencia, Omar García Harfuch, afirmó: “La desarticulación de estas redes criminales no sólo afecta sus capacidades operativas y financieras, sino que reafirma el compromiso de este gobierno en la lucha contra la impunidad. Agradecemos a los gobiernos estatales por su apoyo en los cateos”.

Como resultado del operativo también fueron asegurados 12 inmuebles, 21 tractocamiones, 14 semirremolques, cinco remolques, 14 contenedores tipo tanque, ocho pipas, cinco cajas secas, un tanque estacionario, 48 vehículos —algunos blindados y de lujo—, un autobús, 12 motocicletas, 36 armas de fuego, una bodega de almacenamiento, dosis de droga, medicamentos controlados y casi 16 millones de pesos en efectivo. Asimismo, se clausuraron dos tomas clandestinas y fueron asegurados varios animales exóticos, puestos bajo resguardo de la Profepa.

El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, señaló que con este operativo “concluimos la primera fase, en la que ejecutamos órdenes de cateo y aprehensión, y aseguramos bienes que serán sometidos a procesos de extinción de dominio”. Ante preguntas sobre la presunta participación de servidores públicos en la red delictiva, Gertz Manero pidió esperar el avance de las investigaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *