Vecinos de Tultepec liberan estación del Tren Suburbano tras seis meses de bloqueo

Tras seis meses de bloqueo, habitantes de Tultepec acordaron liberar una de las dos estaciones del Tren Suburbano que mantenían tomadas, luego de llegar a nuevos acuerdos con autoridades federales respecto al avance de obras complementarias y la reparación de daños derivados de la construcción del ramal hacia el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Representantes de las colonias 10 de Junio y Ejidos de Teyahualco realizaron este martes un recorrido junto a ingenieros de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), con el objetivo de supervisar el estado actual de los trabajos comprometidos. Durante el encuentro, los vecinos reiteraron sus exigencias y dieron un mes de plazo para acelerar el cumplimiento de las obras, advirtiendo que de lo contrario volverán a tomar las instalaciones.
La inspección comenzó en el cruce de las avenidas Lago de Guadalupe y Recursos Hidráulicos, donde se construye uno de los tres puentes vehiculares contemplados en el proyecto, el cual conectará con Tultitlán y beneficiará a los pobladores de Ejidos de Teyahualco. En este punto, aún está pendiente la conexión de la línea de agua y del drenaje, trabajos necesarios para la posterior pavimentación de las avenidas, que actualmente se encuentran en estado polvoriento y con evidente deterioro.
Otro de los puntos críticos señalados fue la construcción del puente sobre la avenida Matamoros, a la altura de la colonia 10 de Junio, donde el avance es aún más lento, según denunciaron los propios vecinos.
Representantes vecinales, reconocieron la importancia del Tren Suburbano para la conectividad de la región, pero subrayan que la comunidad seguirá en resistencia hasta que se reparen los daños de 115 viviendas y se concluyan las obras sociales prometidas.
Los trabajos están bajo la supervisión de ingenieros de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), quienes enfrentan el desafío de cumplir con la fecha de inauguración prevista para julio de 2025, según lo anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Foto El Universal