Isaac Montoya promete garantizar acceso al agua en Naucalpan con la creación de un C4 del Agua

El candidato a la presidencia municipal de Naucalpan por la coalición «Sigamos Haciendo Historia» (Morena-PT-PVEM), Isaac Montoya Márquez, ha establecido el acceso al agua como una prioridad central de su campaña, declarando que «el agua es un derecho humano y no un privilegio».
Durante sus recorridos por diversas comunidades del municipio, Montoya ha enfatizado su compromiso para enfrentar la escasez del vital líquido que se ha agudizado durante la actual administración panista. «Somos gente de trabajo que no prometemos, nos comprometemos. Hemos venido caminando y sintiendo al Naucalpan más profundo, al más olvidado, al que se ha dejado para el último», expresó el candidato morenista.
Entre las propuestas más destacadas de su plan hídrico se encuentra la creación de un C4 del Agua, un Centro de Monitoreo Inteligente que permitirá sectorizar el municipio a través de cuadrantes. Este sistema, que funcionará en tiempo real mediante la instalación de válvulas inteligentes en la red hidráulica, promete resolver fugas en menos de 6 horas para evitar el desperdicio de agua.
Montoya señaló que la actual administración «se la pasó los tres años con pretextos para no hacer nada», incrementando la dependencia del municipio al Sistema Cutzamala hasta en un 75% para el abastecimiento de agua potable. Por ello, aseguró que trabajará para terminar con esta dependencia y avanzar hacia la soberanía hídrica.
El plan integral propuesto por el candidato también contempla:
- Sustitución de redes hidráulicas, priorizando zonas con tubería de asbesto
- Instalación de sistemas de captación de agua pluvial
- Construcción de plantas potabilizadoras
- Rescate de ríos y cuerpos de agua
- Promoción de una cultura del cuidado del agua
- Rehabilitación y construcción de pozos
- Protección del Bosque de Agua en Chimalpa y Tepatlaxco
El aspirante morenista denunció que durante el presente trienio disminuyó continuamente la inversión en obra pública del Organismo Operador del Agua (OAPAS). Según datos compartidos por Montoya, en 2022 OAPAS ejerció un presupuesto de más de 1,742 millones de pesos, pero destinó apenas 23 millones a inversión pública, lo que representa un centavo de cada peso. En contraste, se invirtieron más de 611 millones en el capítulo 3000, lo que el candidato sugiere podría estar relacionado con la contratación de pipas.
A 22 días de las elecciones, Montoya destacó que, de resultar electo, «será la primera vez que Naucalpan tenga un presidente municipal que venga de las colonias, y no desde las alturas, impuesto y que venga a gobernar para una élite, sino para las mayorías, principalmente para las zonas más olvidadas, donde hay demandas históricas, siempre planteadas y jamás atendidas».