Extraditan a EU a 29 narcotraficantes de alto perfil, entre ellos Rafael Caro Quintero, líderes de Los Zetas, el hermano del Mencho, entre otros

El gobierno de México concretó la extradición a Estados Unidos de varios de los narcotraficantes de más alto perfil del país, entre ellos Rafael Caro Quintero, conocido como el «Narco de Narcos»; los hermanos Miguel Ángel (Z40) y Óscar Omar Treviño Morales (Z42), excabecillas de Los Zetas; Vicente Carrillo Fuentes, «El Viceroy»; y Antonio Oseguera Cervantes, alias «Tony Montana», hermano del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Según confirmaron fuentes de la Fiscalía General de la República (FGR), estas figuras del crimen organizado forman parte de un grupo de 29 personas extraditadas en una operación coordinada con autoridades estadounidenses.
Caro Quintero, fundador del extinto Cártel de Guadalajara, es acusado por el gobierno estadounidense de ser el responsable del secuestro, tortura y asesinato de Enrique «Kiki» Camarena, agente de la DEA que operaba como policía encubierto en México en 1985.
Por su parte, la Oficina del Sheriff del Condado de Webb, en Texas, confirmó la llegada de los hermanos Treviño Morales, quienes habían sido capturados por las Fuerzas Armadas mexicanas en 2013 y 2015, respectivamente.
Antonio Oseguera Cervantes, hermano de Nemesio Oseguera «El Mencho», fue detenido el 20 de diciembre de 2022 en un complejo residencial del municipio de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco. Las autoridades estadounidenses pretenden llevarlo ante una Corte del Distrito de Columbia por los delitos de tráfico internacional de drogas y posesión de armas. La petición formal para su entrega fue realizada por el Departamento de Estado a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) el 9 de junio de 2023.
Un detalle relevante es que tanto Caro Quintero como Oseguera Cervantes y los hermanos Treviño Morales contaban con recursos legales vigentes para evitar su extradición. Apenas en enero pasado, una jueza había concedido una suspensión a favor de Caro Quintero para que no fuera entregado a Estados Unidos hasta que concluyera el juicio de extradición iniciado en 2022.
En el caso de «Tony Montana», en 2023 había logrado que una jueza federal dejara sin efecto su vinculación a proceso por supuesto acopio de armas de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.