Diciembre; el mes con más accidentes de tránsito

0
Diciembre; el mes con más accidentes de tránsito
COMPARTE ESTA NOTA

La temporada decembrina, caracterizada por un aumento significativo en la movilidad vehicular debido a viajes familiares y turísticos, también conlleva un incremento alarmante en los accidentes de tránsito. Según Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), esta tendencia se ve agravada por factores como el consumo de alcohol, el exceso de velocidad y las condiciones climáticas adversas.

De acuerdo con el informe Accidentes de Tránsito Terrestre en Zonas Urbanas y Suburbanas (ATUS) de 2023, publicado por el INEGI, detalla que a nivel nacional se registraron 381,048 accidentes de tránsito. Entre los casos más comunes destacan:

  • 203,509 colisiones entre vehículos.
  • 57,421 colisiones con motociclistas.
  • 3,928 colisiones con ciclistas.
  • 11,853 atropellamientos a peatones.

Durante diciembre, el aumento en el aforo vehicular y la emoción de las celebraciones incrementan el riesgo de accidentes. Según la Secretaría de Salud, la incidencia puede elevarse hasta en un 20 %, mientras que la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) estima un aumento de entre 20 % y 40 % en las últimas dos semanas del mes.

Factores de riesgo

Entre las principales causas que incrementan los accidentes durante esta época destacan:

  1. Exceso de velocidad: El principal factor que contribuye al aumento de percances viales.
  2. Consumo de alcohol y sustancias: Afectan la capacidad de reacción y aumentan los riesgos para el conductor y otros usuarios de la vía.
  3. Condiciones climáticas adversas: Niebla, lluvias y nevadas dificultan la visibilidad y el control de los vehículos.

Recomendaciones para un viaje seguro

De acuerdo con la Secretaría de Salud, el 90 % de los accidentes de tránsito son evitables. Para reducir riesgos, se recomienda:

  • No conducir bajo efectos de alcohol o sustancias.
  • Utilizar siempre el cinturón de seguridad.
  • Evitar distracciones como el uso del celular o fumar al volante.
  • Descansar adecuadamente antes de emprender un viaje largo.
  • Revisar que el vehículo esté en condiciones óptimas.
  • Respetar los límites de velocidad y las señales de tránsito.
  • Usar sistemas de retención infantil adecuados para menores y transportadoras para mascotas.

Un llamado a la conciencia

La temporada decembrina debería ser una época de celebración y convivencia, no de tragedias viales. Tomar precauciones y conducir con responsabilidad puede marcar la diferencia entre disfrutar las festividades o convertirse en parte de las estadísticas de accidentes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *