Controlado el brote de la bacteria Klebsiella oxytoca asegura Secretaría de Salud del Edomex: 8 menores perdieron la vida

0
Controlado el brote de la bacteria Klebsiella oxytoca asegura Secretaría de Salud del Edomex: 8 menores perdieron la vida
COMPARTE ESTA NOTA

La Secretaría de Salud del Estado de México confirmó que el brote de infecciones por la bacteria Klebsiella oxytoca, detectado en cuatro hospitales de la entidad, ha sido controlado, y hasta el momento no se reportan nuevos casos.

La dependencia señaló que continúa investigando las causas de muerte de 13 menores relacionados con este brote. En ocho de estos casos se confirmó la presencia de la bacteria, mientras que uno fue descartado y cuatro más están en proceso de análisis. Todos los pacientes afectados presentaban condiciones de salud vulnerables debido a comorbilidades desde su nacimiento.

Macarena Montoya Olvera, secretaria de Salud estatal, informó que la situación epidemiológica se encuentra bajo control en los hospitales afectados —tres públicos y uno privado—, y se ha intensificado la vigilancia en todas las clínicas y unidades médicas del Estado de México. La funcionaria detalló que, como parte de las acciones preventivas, se capacitó a más de 3 mil trabajadores del sector salud en protocolos fundamentales, como el lavado de manos, la limpieza y desinfección de áreas críticas, así como las medidas de ingreso a unidades de cuidados intensivos. Además, se han reforzado las estrategias para prevenir las Infecciones Asociadas a la Atención en Salud (IAAS).

La Secretaría de Salud estatal señaló que mantiene una estrecha colaboración con la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal. Todos los casos sospechosos son canalizados al Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP) y al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) para su análisis y seguimiento. Asimismo, las autoridades están brindando apoyo psicológico a las familias de los menores fallecidos.

La doctora Rosa María Wong Chew, jefa de la Subdivisión de Investigación Clínica de la División de Investigación de la Facultad de Medicina de la UNAM, explicó que Klebsiella oxytoca es una bacteria que forma parte del microbioma natural del cuerpo humano, pero que puede volverse altamente peligrosa en personas inmunosuprimidas o que se encuentran hospitalizadas, como ocurrió en este caso. Las infecciones detectadas durante el brote afectaron el torrente sanguíneo, agravando la situación clínica de los menores afectados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *