Semovi alista nueva ruta de transporte público que va de Zumpango a la Central de Abasto de Ecatepec

La Secretaría de Movilidad (Semovi) del Estado de México ha anunciado la creación de una nueva ruta de transporte público que conectará Zumpango con la Central de Abastos de Ecatepec. Esta iniciativa forma parte de un amplio plan de reordenamiento del transporte público en la entidad.
Daniel Sibaja González, secretario de Movilidad estatal, informó que se ha firmado un convenio de participación provisional con transportistas del Valle de México para operar esta nueva ruta. El servicio se implementará por fases y utilizará la vialidad Bicentenario como eje principal.
A partir del 7 de octubre y hasta el 12 de noviembre, se llevará a cabo una prueba piloto para evaluar la operación de la ruta. Los resultados de esta fase experimental servirán de base para completar los trámites administrativos necesarios para el otorgamiento de la concesión definitiva.
Sibaja González destacó los múltiples beneficios que se esperan de esta iniciativa, incluyendo la reorganización del transporte público en la zona, la reducción de emisiones contaminantes, la renovación del parque vehicular, la estandarización del sistema de pago, y la disminución en los tiempos de traslado. «Está demostrado que si hacemos bien las cosas como estos corredores, a las personas les irá mejor, porque van a tener mayor seguridad y va a haber un mejor servicio», afirmó el secretario.
La seguridad es un aspecto fundamental de este nuevo corredor. Ricardo Delgado Reynoso, subsecretario, informó que las unidades estarán equipadas con botones de pánico e iluminación adecuada, y serán monitoreadas a través del centro de mando C5 de la Secretaría de Seguridad.
Candi Ashanti Domínguez Manjarrez, titular del Instituto del Transporte del Estado de México (ITEM), anunció que a partir del 15 de noviembre se comenzarán a instalar parabuses y cruces seguros, basándose en la demanda de los usuarios.
La Semovi Edomex ha indicado que, una vez concluida la fase piloto, se procederá a la formalización de la concesión única del corredor. Las empresas que obtengan esta concesión deberán realizar la sustitución completa de sus unidades, lo que contribuirá a la modernización del transporte en la región.