Aparece “Narcomanta” En Toluca; Grupo delictivo da su versión sobre reciente ataque armado, y acusan al Secretario de Seguridad del Edomex de presuntamente proteger a criminales

La mañana de este viernes apareció una narcomanta en un puente peatonal ubicado sobre Paseo Tollocan, cerca de la plaza comercial Galerías Toluca. El mensaje, que se atribuye un grupo criminal, hace referencia a los recientes hechos violentos ocurridos en esa plaza comercial y lanza acusaciones directas contra autoridades estatales.
La manta, que fue retirada por elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), contenía advertencias de un grupo que reclama control sobre la zona. En el texto se asegura que su conflicto no es con la ciudadanía, sino con ciertos individuos supuestamente protegidos por las autoridades. Además, se hace un señalamiento directo contra el Secretario de Seguridad, Cristóbal Castañeda, acusándolo de presuntamente proteger a extorsionadores y secuestradores.
Este incidente está relacionado con el tiroteo ocurrido el pasado 10 de septiembre en Galerías Toluca, que inicialmente fue descrito por las autoridades como un «crimen pasional». Sin embargo, un video de seguridad filtrado posteriormente desmintió esta versión, mostrando que la agresión fue dirigida específicamente hacia un hombre.
Esta serie de eventos ha generado preocupación entre la población y ha puesto en tela de juicio la seguridad en la zona, así como la transparencia de las autoridades en el manejo de información sobre hechos violentos. Las investigaciones continúan y se espera que en los próximos días se proporcionen más detalles sobre el caso.
La SSEM emitió un comunicado oficial esta mañana, reconociendo que la información inicial sobre el tiroteo se basó en datos preliminares y testimonios recabados en el momento. La secretaría confirmó que el incidente fue un ataque dirigido y no un hecho aislado, y que las investigaciones continúan para dar con los responsables.
El comunicado también señala que las averiguaciones del caso están a cargo de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), con la SSEM coadyuvando en el proceso. Las autoridades aseguran que se actuará conforme a la ley si las investigaciones revelan actos de corrupción por parte del personal de la institución.