Detienen a 5 mandos de seguridad pública de varios municipios por presuntamente estar relacionados con diversas desapariciones de personas

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) ha confirmado la detención de los directores de Seguridad Pública de Aculco, Coatepec Harinas y Tlatlaya por su presunta participación en delitos de secuestro exprés y extorsión. Estas detenciones se dan en el marco de las investigaciones por la desaparición de Agustín «N», Director de Seguridad Pública de Temascalcingo, y su escolta, Juan Carlos «N».
La investigación se inició el 5 de agosto cuando se reportó el hallazgo de una patrulla de Temascalcingo abandonada en el municipio de Acambay. Este descubrimiento llevó a una serie de pesquisas que han revelado una red de corrupción que involucra a varios funcionarios de seguridad pública en la región.
Además de las detenciones ya efectuadas, la FGJEM informó que se están llevando a cabo acciones para cumplimentar una orden de aprehensión contra el Comisario de Atlacomulco.
Un caso relacionado es el de Eulises «N», Director de Seguridad de Acambay, quien fue detenido el 8 de agosto en Jilotepec y posteriormente vinculado a proceso por el delito de extorsión. Su detención se realizó con el apoyo de la Secretaría de Marina, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal, y la Secretaría de Seguridad del Estado de México.
Las investigaciones han revelado que tanto Eulises «N» como el desaparecido Agustín «N» presuntamente participaban en actividades ilícitas, brindando protección a grupos criminales en la región. Se ha establecido que estos funcionarios habrían colaborado con un grupo criminal originario de Jalisco, y anteriormente con otro grupo antagónico de Michoacán.
Estos acontecimientos ponen de manifiesto la infiltración del crimen organizado en las estructuras de seguridad pública de varios municipios mexiquenses, representando un grave desafío para las autoridades estatales y federales en su lucha contra la delincuencia organizada.
La FGJEM continúa con las investigaciones para esclarecer completamente estos hechos y determinar el alcance de la red de corrupción en las instituciones de seguridad pública de la entidad.
