Paro nacional de transportistas: ¿Qué vialidades se verán afectadas el 5 de febrero?

0
Paro nacional de transportistas: ¿Qué vialidades se verán afectadas el 5 de febrero?
COMPARTE ESTA NOTA

El próximo lunes, las carreteras de México se verán afectadas por una protesta masiva de transportistas. Se estima que 150 mil vehículos de carga podrían detenerse en respuesta a los constantes robos y asaltos que sufren los conductores en las principales rutas del país.

David Muñoz, líder de la Asociación de Conductores Federales Unidos, en conversación con Ciro Gómez Leyva, detalló que el Paro Nacional de Transportistas está programado para iniciar entre las 7 y 8 de la mañana del 5 de febrero. El objetivo es presionar al Gobierno para que tome medidas contra la inseguridad en las carreteras.

Muñoz lamentó que la situación haya llegado a este punto, pero enfatizó que la protesta es necesaria. Aunque la intención es causar la menor molestia posible a los ciudadanos y automovilistas, la realidad es que la inseguridad persiste y la Guardia Nacional parece no estar tomando acciones efectivas.

“Desafortunadamente tuvimos que llegar a la necesidad de manifestarnos, pretendemos molestar lo menos posible a la ciudadanía, a los automovilistas, entendemos su situación.. pero esto sigue, no para, y desafortunadamente no vemos el actuar de la Guardia Nacional”, señaló.

Se espera que el transporte de carga se detenga en al menos ocho estados, aunque los manifestantes planean permitir el paso normal de automovilistas, autobuses y vehículos de emergencia. Los transportistas que lleguen a los puntos de concentración se detendrán allí, mientras que aquellos que no alcancen a llegar se detendrán en cualquier lugar, incluso en plazas de cobro, hasta recibir una respuesta del Gobierno.

“Los que lleguen a los puntos de concentración ahí se van a detener, los que no alcancen a llegar se van a detener donde les agarre el horario, en algún punto, en una plaza de cobro se van a detener y no van a circular hasta que obtengan una respuesta por parte del Gobierno”, anticipó.

Se prevé que 50 mil pequeños transportistas se unan a la protesta, y se espera que las grandes empresas de transporte también brinden su apoyo, lo que podría resultar en un total de 150 mil vehículos detenidos en las carreteras.

Hasta ahora, ocho estados han confirmado su participación en el paro, incluyendo Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Guanajuato, Veracruz, Querétaro, Chihuahua y Chiapas. Otros estados aún están por confirmar.

El punto principal de concentración será el Arco Norte, donde los líderes de los transportistas esperan iniciar un diálogo con las autoridades para exigir que cumplan con su deber de proteger a los ciudadanos.

Estos serán los puntos a nivel nacional en los que los transportistas realizaran diversos bloqueos:

Sinaloa: Sobre la carretera 15, entre Guamúchil y Guasave.

Nayarit: Kilómetro 30 de la carretera México 15, de Tepic a Mazatlán, en el entronque Diego de San Blas.

Jalisco: Carretera México 54, de Manzanillo-Colima a Guadalajara, en el punto conocido como ‘El 40′. El otro punto es en la carretera 80, entre San Juan de los Lagos y Lagos de Moreno.

Guanajuato: Será de Irapuato a Guanajuato y de regreso hasta San Juan de los Lagos y Lagos de Moreno, a la altura del kilómetro 90.

Veracruz: Será en los límites con Tabasco, serán aproximadamente 100 kilómetros afectados por la marcha. La manifestación iniciará en la plaza de cobro de Acayucan hasta los límites de Veracruz con Tabasco.

Querétaro: El principal punto afectado será el arco norte, es decir, el kilómetro 90, en su cruce con la carretera 57, la México-Querétaro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *