Ecatepec y Naucalpan encabezan la lista de municipios con más robos al transporte público en todo México

De acuerdo con el secretariado ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNP), durante el período comprendido entre enero y noviembre de 2023, se han registrado un total de 5,924 carpetas de investigación por asaltos en unidades de transporte público en el Estado de México, lo que representan 18 robos al día en la demarcación. Sin embargo, pese a que estos números representan una disminución del 9.6% en comparación con el año anterior, el Estado de México sigue siendo la entidad en la que más delitos de este tipo se comenten en todo el país.
Ecatepec encabeza la lista de municipios con el mayor número de asaltos en el transporte público, sumando un total de 1,054 casos en los últimos 11 meses. Le siguen Naucalpan con 711, Nezahualcóyotl con 492 y Cuautitlán Izcalli con 481. Toluca ocupa la quinta posición con 453 casos, siendo identificada como una zona de riesgo por los concesionarios de transporte público. Los asaltos suelen ocurrir principalmente durante las mañanas y las tardes, con un enfoque de los delincuentes en el robo de celulares a los pasajeros.
En el Valle de Toluca, se han identificado puntos críticos, como la avenida Isidro Fabela y su cruce con Paseo Tollocan, así como las áreas cercanas al mercado Juárez. Asimismo, se han reportado asaltos en la avenida López Portillo, en la central de abasto, y en las delegaciones de San Pedro Totoltepec y San Nicolás Tolentino, así como en el paradero de Naucalpan en el metro Toreo.
A nivel nacional, el Estado de México representa el 52.12% de los casos de robo al transporte público, totalizando 11,366 atracos registrados. Le siguen la Ciudad de México con 3,689 delitos, Puebla con 877 y Querétaro con 144. A pesar de la disminución general, la seguridad en el transporte público sigue siendo un desafío significativo en la región.