¿Quiénes son los aspirantes del Frente Amplio por México que se han registrado hasta el momento?

El Frente Amplio por México, la coalición política conformada por los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD), así como por representantes de la sociedad civil, continúa avanzando en su proceso de selección de candidato o candidata para las elecciones presidenciales de 2024.
Tras una reunión del comité organizador conformado por siete especialistas en materia electoral, se decidió que la selección del candidato o candidata se realizará de manera transparente y objetiva. Este comité se encargará de llevar a cabo el proceso y garantizará que se cumplan los principios democráticos y los valores de la coalición.
Hasta el momento, se han registrado diversas personalidades destacadas como aspirantes a “responsables de construir el Frente Amplio por México”. Entre ellos se encuentran:
- Santiago Creel: Actual Presidente de la Cámara de Diputados y con una amplia trayectoria política, ha sido precandidato del PAN a la Presidencia de la República en diversas ocasiones y ha ocupado diversos cargos en el ámbito gubernamental entre ellos Secretario de Gobernación durante el gobierno de Vicente Fox.
- Xóchitl Gálvez: Senadora panista, fue candidata a la gubernatura de Hidalgo por el PAN. Fue Jefa Delegacional en Miguel Hidalgo, CDMX, de 2015 a 2018. Participó en el gabinete de Vicente Fox como Directora General de la Comisión Nacional Para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas.
- Jorge Luis Preciado: Senador del PAN y con experiencia en cargos políticos en el estado de Colima, candidato a la gubernatura por el mismo estado.
- Gabriel Quadri: Diputado afiliado al pan en 2023. Doctorado y Maestría en Economía por la Universidad de Texas y Licenciatura en Ingeniería Civil por la Universidad Iberoamericana. Fue candidato a la Presidencia de México en 2012 por Nueva Alianza.
- Enrique de la Madrid: Director del Centro para el Futuro de las Ciudades en el Tecnológico de Monterrey, desde 2019. Es hijo de Miguel de la Madrid —Presidente de México de 1982 a 1988—. Fue Coordinador General Técnico de la Presidencia de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores de 1994 a 1998. Diputado plurinominal de 2000 a 2003, posteriormente fue candidato del PRI a Jefe Delegacional de Álvaro Obregón, en el entonces DF.
- Silvano Aureoles: Exgobernador del estado de Michoacán y miembro fundador del PRD, fue diputado federal, local y presidente municipal de Zitácuaro, Michoacán.
- Israel Rivas: Vocero del Movimiento Nacional por la Salud Papás de Niños con Cáncer. Representante legal y gerente y locutor de Veritas Medios Global AC, un medio con ideología católica.
- Sergio Iván Torres Bravo: Doctor en derecho y excomandante de la Policía en Puebla, actualmente es presidente de la Red Nacional de Asociaciones Policiales.
- Beatriz Paredes: Senadora del PRI, fue gobernadora del estado de Tlaxcala de 1987 a 1992, siendo la primera mujer en ocupar este cargo en la historia del estado. También fue embajadora de México en Cuba y posteriormente en Brasil, se desempeñó como subsecretaria de gobierno de la SEGOB, entre otros cargos más. Candidata a la Jefatura de Gobierno del DF. Presidenta del PRI de 2007 a 2011.
- Víctor Hugo Gutiérrez Yáñez: Con una trayectoria en el ámbito legislativo y académico, ha destacado por su participación en temas relacionados con la justicia y la educación. Fue diputado por el PAN, sin embargo renuncio al partido en 2003 para unirse al Partido Convergencia por la Democracia (PCD).
- Ricardo Urbano Barrón: Administrador de empresas y ciudadano apartidista, ha demostrado interés en participar en el proceso político.
El proceso de selección del candidato o candidata del Frente Amplio por México continúa en marcha, y se espera que en los próximos meses se defina quién representará a esta coalición en las próximas elecciones presidenciales.